lunes, 26 de septiembre de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
poner el rollo fotografico b/n 100 asas en camara analoga
laboratorio de revelado
para sacar el rollo debemos rebobinarlo, para que este
quede dentro de la caja, y no se nos vele al momento
de abrir la tapa de la camara
los elementos necesarios para realizar el revelado
cortamos la punta del negativo, para que asi el
enganche con su soporte sea mas facil y seguro
luego enrollamos el rollo en este elemento circular que
nos permitira que el rollo no se toque entre asi, si esto
ocurriera perderiamos las fotos
insertamos el rollo puesto en la rueda al interior de una caja
luego instroducimos a la caja el quimico D72 el cual
nos ayudara a revelar el negativo
segun la cantidad de veces que se haya utilizado el quimico
es el tiempo que debemos dejar el negativo expuesto a este,
en este caso era la cuarta vez de utilizado, por lo tanto el tiempo
era de 10 minutos
se prepara el reloj para tomar el tiempo de exposicion
luego de utilizado el quimico marcamos el frasco,
para que quede en registro que fue utilizado una vez mas
anterior no continue haciendo efecto
posteriormente insertamos el nuevo quimico U-3 y
repetimos el proceso anterior
introducimos el negativo en un jaboncillo para que nos
queden restos de los quimicos, ni del agua, que posteriormente
podrian perjudicar nuestras fotografias
sacamos nuestro rollo de la rueda, lo colgamos para que seque
luego cortamos nuestra negativo en tiras de 6 fotos para facilitar
la realizacion del trabajo con este
trabajo realizado por : Daphner Ibañez, Francisco Gatica, Ayllalin Pardo
agradecemos a DON RENE por ayudarnos en el desarrollo de esta secuencia...
tomar ultima fotografia del rollo
laboratorio de revelado
para sacar el rollo debemos rebobinarlo, para que este
quede dentro de la caja, y no se nos vele al momento
de abrir la tapa de la camara
los elementos necesarios para realizar el revelado
cortamos la punta del negativo, para que asi el
enganche con su soporte sea mas facil y seguro
luego enrollamos el rollo en este elemento circular que
nos permitira que el rollo no se toque entre asi, si esto
ocurriera perderiamos las fotos
insertamos el rollo puesto en la rueda al interior de una caja
luego instroducimos a la caja el quimico D72 el cual
nos ayudara a revelar el negativo
segun la cantidad de veces que se haya utilizado el quimico
es el tiempo que debemos dejar el negativo expuesto a este,
en este caso era la cuarta vez de utilizado, por lo tanto el tiempo
era de 10 minutos
se prepara el reloj para tomar el tiempo de exposicion
luego de utilizado el quimico marcamos el frasco,
para que quede en registro que fue utilizado una vez mas
luego de pasado estos minutos devolvemos el contenido del frasco
al quimico para este vuelva a ser utilizado
vertemos agua en el negativo para que el quimicoanterior no continue haciendo efecto
posteriormente insertamos el nuevo quimico U-3 y
repetimos el proceso anterior
introducimos el negativo en un jaboncillo para que nos
queden restos de los quimicos, ni del agua, que posteriormente
podrian perjudicar nuestras fotografias
sacamos nuestro rollo de la rueda, lo colgamos para que seque
luego cortamos nuestra negativo en tiras de 6 fotos para facilitar
la realizacion del trabajo con este
trabajo realizado por : Daphner Ibañez, Francisco Gatica, Ayllalin Pardo
agradecemos a DON RENE por ayudarnos en el desarrollo de esta secuencia...
martes, 26 de abril de 2011
"Los Nómades del mar" Paz Errazuriz
Este conjunto serial nos conduce a través del territorio austral para recoger las huellas de los últimos miembros de la etnia Kaweskar. Testigos terminales de las grandes abominaciones del siglo veinte, estos rostros fisurados buscan la mirada sensible del espectador.
Este conjunto serial nos conduce a través del territorio austral para recoger las huellas de los últimos miembros de la etnia Kaweskar. Testigos terminales de las grandes abominaciones del siglo veinte, estos rostros fisurados buscan la mirada sensible del espectador.
Irving Penn "Cuzco Children" (1948) La imagen muestra a dos hermanos campesinos vestidos para visitar la ciudad de Cuzco.Irving Penn, nueva jersey (1917-2009), fue un fotografo de modas y de retratos.
James Nachtwey, Nueva York, 1948 , es un influyente fotografo de guerra
lunes, 25 de abril de 2011
FOTOGRAFOS
Dorothea Lange (1985, hoboken, EE.UU.- 1965) fue una influyente fotoperiodista documental.Las fotografías humanistas de Lange sobre las terribles consecuencias de la Gran Depresión la convirtieron en una de las periodistas más destacadas del fotoperiodismo mundial.
Dorothea Lange
Eva Basnyo Budapest en 1910- 2003 En los años 70 fotografió las acciones del grupo feminista Dolle Mina.
Sara Facio "Lo que yo hago en fotografía es para lograr que el día que yo me muera no digan que se murió una vaca sino que se murió una persona que vio eso. Y lo que yo vi está en mis fotos. Como si dijera “ésta es mi ciudad, mi gente, la que admiro, la que me gusta”. Ese es mi canon."
Sara Facio
Dorothea Lange
Eva Basnyo Budapest en 1910- 2003 En los años 70 fotografió las acciones del grupo feminista Dolle Mina.
Man Ray, nacido Emmanuel Rudzitsky, ( Filadelfia, estados unidos;1890-1976) fue un artista estadounidense impulsor de los movimientos dadaista y surrealista en Estados Unidos.
Pablo Fernandez Diaz, Madrid 1973, arquitecto y fotografo de arquitectura.Sara Facio "Lo que yo hago en fotografía es para lograr que el día que yo me muera no digan que se murió una vaca sino que se murió una persona que vio eso. Y lo que yo vi está en mis fotos. Como si dijera “ésta es mi ciudad, mi gente, la que admiro, la que me gusta”. Ese es mi canon."
Sara Facio
lunes, 18 de abril de 2011
"COMPOSICION" FOTOGRAMA, realizacion a partir de la utilizacion de texturas sobre papel fotografico fotosensible, luego de realizar la composicion se aplica la luz, dependiendo del traspaso de está se genera la imagen, a mayor exposicion de la luz sobre el papel mas negro, menor exposicion mas blanco.
"FLORES" TIRA DE PRUEBA (FOTOGRAMA), experimetar con el tiempo de exposicion de la luz, para lograr el tiempo optimo para tener una buena imagen.
QUIMIOGRAMA, experimetacion directa sobre el papel fotografico fotosensible con quimicos utilizados en la fotografia, revelador, fijador y tambien con agua
QUIMIOGRAMA
QUIMIOGRAMA
"FLORES" TIRA DE PRUEBA (FOTOGRAMA), experimetar con el tiempo de exposicion de la luz, para lograr el tiempo optimo para tener una buena imagen.
QUIMIOGRAMA, experimetacion directa sobre el papel fotografico fotosensible con quimicos utilizados en la fotografia, revelador, fijador y tambien con agua
QUIMIOGRAMA
QUIMIOGRAMA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)